Hoy me voy a poner moñas, porque estos que os voy a presentar son "mis niños" y estoy segura de que ellos mismos no imaginan hasta qué punto estoy orgullosa de ellos en este momento. Es ese orgullo que se siente al ver a tus niños dar sus primeros pasos y saber que es el comienzo para que recorran el mundo entero (no respondo de los niveles de azúcar que puede alcanzar esta entrada, avisados quedáis xD).
Así que en plan abuela cebolleta, os voy a contar la historia de cómo empezó todo esto. Yo conocí a los autores de No tocar hace ya aproximadamente dos años, en un foro al que llegué por casualidad, arrastrada por un concurso en el que quería participar. En ese foro me encontré con un grupo de escritores jóvenes e ilusionados que compartían afición. Eran ante todo un grupo de amigos y organizaban talleres, se corregían textos unos a otros, se presentaban en masa a concursos y yo pronto comencé a sentirme allí como en mi propia casa y me hice amiga de muchos de ellos. Han sido dos años productivos en los que me he ilusionado con ellos, hemos disfrutado con los éxitos que cada uno ha conseguido y nos hemos animado mutuamente en las decepciones. Y durante esos dos años, algunos de los usuarios de ese foro decidieron que querían escribir una antología y el resultado de ese proyecto es No tocar.
No tocar ha estado desarrollándose durante todo ese tiempo, es un proyecto muy personal de un grupo de personas que tenían muy claro que querían publicar un libro juntos y que no les importaba trabajar duro para conseguirlo.
El mundo de las antologías es... complicado, hay muchas veces que simplemente mandas un relato, te lo seleccionan y te sientes muy orgulloso de haber sido escogido y de tener tu relato publicado en un libro, pero en esos casos tú no escojes a tus compañeros de viaje, no sabes si ellos están tan ilusionados como tú o si para ellos es sólo un libro más. Al ser No tocar un proyecto de amigos, todo el proceso de creación fue participativo y muy ilusionante, desde las conversaciones para decidir el género y el tema que querían tratar hasta el desarrollo de los relatos, comentarios, correcciones para tener la mejor antologia posible. Ellos decidieron qué libro querían escribir, decidieron que querían hacerlo juntos. Hay tanta ilusión en este libro, tantos sueños y esperanzas y tanto trabajo que no os lo podéis imaginar.
Yo lo viví desde la barrera, viendo como trabajaban, cómo se decepcionan ante las dificultades, cómo seguían adelante, la alegría cuando al fin supieron que su libro vería la luz, su sueño se había hecho realidad. Y había pasado mucho tiempo desde que empezaron y ya no eran los mismos. En ese tiempo los jóvenes escritores habían crecido, habían ganado premios, habían publicado o están a punto de hacerlo, algunos se han lanzado de cabeza a la novela y otros (Manchi, no miro a nadie :p) deberían hacerlo. Algunos tienen ya conciencia de que son escritores, otros todavía no se han dado cuenta de que lo son.

Sólo os diré que a ellos les mereció la pena escribirla, que el trabajo ha sido duro y muchas las dificultades hasta llegar a publicarla, pero a pesar de todo mereció la pena. Estoy deseando tener la antología en mis manos porque, si ellos son los padres, en cierto modo yo me siento como la madrina que babea encima del niño y a la que nadie puede quitarse de encima.
Vuelvo a decir (si, modo pesada on) que estoy muy, muy, muy orgullosa de ellos. Creo que van a ser una generación que va a dar mucho que hablar, los veo tan jóvenes, con tantas ganas y tantas esperanzas. No van a pararse aquí. Esto es solo el principio. La oportunidad de conocerlos a todos juntos.
Si habéis llegado hasta aquí y sentís curiosidad por el libro, podéis echarle un vistazo a la web de la editorial, con más información:
http://www.sacodehuesos.com/aquelarre/no-tocar
Y la presentación del libro será el día 12 de noviembre en los actos de la Hispacón, a las 17:00, por si alguien está por allí y quiere acercarse.
Tenemos una madrina de lujo; eso no nos lo quita nadie.
ResponderEliminarMuchas gracias Rae. Sabes que tú también formas parte de esto.
Pues sí, de hechoa veces me cuesta recordar que rae no tiene relato aquí, pero nos ha ayudado tantisimo que pa mi es absolutamente parte de esto, y por mi, la dejaria a ella presentando la antologia en la hispa ^^
ResponderEliminarSe te ha olvidado el porno :P
ResponderEliminarDigo, gracias por ser tan moñas :P
No se me ha olvidado el porno, tú esperate a la reseña ;)
ResponderEliminarY claro que formo parte, de mí nos os libráis. :D
¡¡Un gran abrazo a los tres!!!!